Depresión

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión se trata de un
trastorno mental frecuente, que afecta a más de 300 millones de personas en el
mundo. A su vez, es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de
forma muy importante a la carga mundial general de morbilidad.
Por eso es importante poder aclarar lo que sabemos de la depresión, los factores
contribuyentes y su prevención.

La depresión es un descenso muy notorio en el estado de ánimo, pérdida de interés
y la capacidad para disfrutar las maravillas de la vida, junto con la reducción de la
energía que produce una disminución de la actividad, todo esto debe ser durante al
mínimo dos semanas.

Las características de una persona que sufre depresión son: 

● Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces

● Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño

● Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso

● Cansancio y falta de energía

● Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa

● Movimientos lentos o rápidos

● Inactividad y retraimiento de las actividades usuales

● Sentimientos de desesperanza o abandono

● Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio

● Pérdida de placer en actividades que suelen hacerlo feliz, incluso la actividad
sexual

*En los niños se pueden presentar diferentes síntomas. Revisa su rendimiento
escolar, su calidad de sueño, alimentación y comportamiento.

Recibe ayuda de un profesional

Si tu o alguien cercano a ti presenta al menos tres cosas de las que marcamos
arriba, en importante que acudas con tu médico, y con tu psicologo, para que
puedan ser atendidos y que no se agrave más la situación.

Siempre hay alguien dispuesto a escucharte y a ayudarte.

Autor: Stephanie Leal

Fecha de Publicación: 12/01/2021

Stephanie Leal

Publicado: Ene 12, 2021
Categorías: Artículos | Blog
Etiquetas: