Preguntas Frecuentes
Siente la confianza de preguntarme lo que necesites, de todas formas a continuación te dejo algunas de las preguntas que me realizan con mayor frecuencia.
¿Qué es una terapia psicológica?
A través de una plática relajada, en donde se utilizan diversas actividades muy sencillas que te permitirán conocerte más, descubrir y desarrollar herramientas y recursos necesarios para afrontar mejor las situaciones problemáticas con las que se encuentra y que le resultan difíciles de gestionar por sí mismo.
¿Cuándo se que tengo que llevar a mi hijo a terapia?
Los niños y los adolescentes acuden a terapia cuando tienen problemas que no pueden afrontar por sí solos. O necesitan ayuda cuando los problemas afectan cómo se sienten, cómo rinden y cómo se comportan. Si las cosas no mejoran por sí mismas, los niños pueden necesitar terapia para que las cosas les vayan mejor.
¿En dondé se toman las sesiones?
Manejo la modalidad presencial, en mi consultorio que está al sur de la ciudad de Monterrey.
Y modalidad en línea, por medio de alguna plataforma virtual se realiza por vieollamada y se trabaja para obtener el objetivo esperado.
¿Cuánto dura una sesión?
Las sesines psicológicas tienen una duración de entre 45 a 50 minutos.
¿Cómo sé que necesito una terapia?
lgunas señales que habría que tener en cuenta para decidir si necesitas consultar con un psicólogo serían:
- Incapacidad para disfrutar de la vida como antes.
- Cambios importantes en patrones de sueño o alimentación.
- Presencia constante de emociones desagradables, bien te sientas con depresión o preocupación excesiva por nuestros problemas.
- Aumento de la agresividad e irritabilidad.
- Sentirse incapaz para responder adecuadamente a demandas familiares, de pareja, laborales, académicas o sociales entre otras.
¿Cómo trabajas?
Primeramente me enfoco en crear un lazo con el paciente, para poder tener un ambiente de confianza y respeto, en donde haya la seguridad de expresarse libremente sin temor a ser juzgado o criticado.
El modelo que más utilizo es el cognitivo-conductual, esto es, a través de pequeños ejercicios puedes reflexionar y analizar las situaciones que te incomodan y poder establecer estrategias para poder sentirte mejor y llegar a nuestro objetivo.
Trabajo muy dinámicamente, utilizo diferentes actividades para obtener tu atención y concentración.
Contáctame
Si deseas que me ponga en contacto contigo puedes hacerlo a través del siguiente formulario: